LEAN CONSTRUCTION EN LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS MINHA CASA MINHA VIDA
Palabras clave:
Construcción Civil, Balance General, Sistema de Planificación de Última Hora, Productividad, DesperdicioResumen
El sector de la construcción brasileño ha enfrentado una recesión desde 2014, alcanzando su pico en 2016 con una tasa de crecimiento negativa del 10% y cerrando 2018 con una variación negativa del 2,5% (CBIC, 2018). Ante este escenario, sumado a las altas tasas de desperdicio y baja productividad, la gestión y el control de la producción son esenciales para asegurar la competencia económica, la respuesta rápida a las oportunidades y clientes, la reducción de costos y el aumento de la productividad (Ellis y Lange, 1994). En este contexto, este estudio tuvo como objetivo identificar y presentar prácticas de Construcción Esbelta en un proyecto de condominios de vivienda social vertical financiado por el programa Minha Casa Minha Vida del Gobierno Federal en Ferraz de Vasconcelos, São Paulo, Brasil. El análisis del proyecto se realizó mediante visitas al sitio y un cuestionario desarrollado con base en Carvalho (2008), Neves (2010) y Arantes (2008). Junto con la verificación de campo, el plan del proyecto se desarrolló utilizando las herramientas de Porcentaje de Planificación Completada (PPC), Línea de Balance (LDB) y Sistema de Último Planificador (LPS), adoptadas en la filosofía lean. Estas herramientas permiten analizar el flujo macro y programar la compra de insumos con antelación para evitar la acumulación de inventario y retrasos por falta de materiales. Esto reduce el cronograma del proyecto en un 16% y el desperdicio en un 18%. Esto también resalta la oportunidad de aplicar este concepto debido al gran interés que despierta entre los profesionales en el tema.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Thiago Komoto Losito

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.