PLANTAS MEDICINALES DE USO TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD DE CORCOVADO, MESORREGIÓN DE MARAJÓ
Palabras clave:
Plantas Medicinales, Salud, Pertenencia Al Territorio, Preservación Ambiental, Comunidad CorcovadoResumen
Las plantas medicinales son de gran importancia para promover la salud de las personas, especialmente para los residentes de comunidades rurales como Corcovado, ubicado em la município de Breves, Mesorregión de Marajó, Estado do Pará. El estudio tuvo como objetivo realizar um relevamiento etnobotánico de plantas medicinales en el sitio de investigación, así como determinar su importancia para promover la salud de los residentes locales. La investigación se llevó a cabo mediante visitas in situ a propriedades para recopilar datos socioeconómicos y etnobotánicos, y mediante visitas guiadas para realizar entrevistas semiestructuradas con 49 residentes. En total, se citaron en el estudio 66 especies de 40 famílias botánicas. Las plantas citadas com mayor frecuencia fueron sanguinaria, pata da vaca, pariri, menta piperita y quebra pedra. Las hojas fueron la parte más citada para preparar tés para aliviar o curar diversos síntomas. Las categorías de trastornos del sistema circulatorio y enfermades endocrinas presentatron las tasas más altas según el Factor de Consenso del Informante. En la Comunidad de Corcovado se evidenció que el uso de plantas medicinales juega un papel central en la salud, el fortalecimiento de la pertenencia territorial y la preservación sociocultural y ambiental.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Antonio Abreu Pinheiro, Rayane Pereira Barreiros, Benedita da Costa Gonçalves, Vitória Maigda Magno Gomes, Carla Crislem Chaves de Araújo, Joelma Câmara da Silva e Silva, Elisa Monteiro Cordeiro, Marcelo Almeida de Paulo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.