APRECIACIÓN PROFESIONAL Y SALUD MENTAL: UN ANÁLISIS SITUACIONAL EN LA POLICÍA MILITAR DE TOCANTINS (PMTO)

Autores/as

  • Elio Chaves Cavalcante
  • Cléber José Borges Sobrinho

Palabras clave:

Desarrollo Profesional, Salud Mental, Policía Militar, Tocantins, Políticas Públicas

Resumen

Este estudio analiza la relación entre el desarrollo profesional y la salud mental de los policías militares de Tocantins y busca comprender cómo las políticas institucionales influyen en el bienestar y el desempeño funcional. El objetivo general es analizar la relación entre el desarrollo profesional y la salud mental de los policías militares del estado de Tocantins. La investigación adopta un enfoque cualitativo y cuantitativo, con una revisión bibliográfica y un análisis documental de los programas y políticas implementados por la Policía Militar de Tocantins (PMTO). Los resultados muestran que la sobrecarga de trabajo, los horarios irregulares, los conflictos jerárquicos y las limitaciones estructurales impactan negativamente en la salud psicológica de los policías. Por el contrario, las iniciativas de capacitación, el reconocimiento institucional y la atención psicosocial contribuyen a fortalecer la resiliencia y la satisfacción laboral. En definitiva, se logró el objetivo general y se concluye que la integración efectiva de estas políticas es esencial para consolidar una cultura organizacional basada en la atención, el reconocimiento y la eficiencia institucional.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.040-003

Publicado

2025-10-24

Cómo citar

Cavalcante , E. C., & Borges Sobrinho, C. J. (2025). APRECIACIÓN PROFESIONAL Y SALUD MENTAL: UN ANÁLISIS SITUACIONAL EN LA POLICÍA MILITAR DE TOCANTINS (PMTO). Seven Editora, 34-46. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8306