COMPARACIÓN ENTRE CANNABIDIOL Y RISPERIDONA EN EL MANEJO DE LA IRRITABILIDAD EN PACIENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EFECTO TERAPÉUTICO Y LA RESPUESTA PLACEBO
Palabras clave:
Cannabidiol, Risperidona, Trastorno del Espectro Autista, Irritabilidad, Revisión IntegrativaResumen
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por déficits en la comunicación social y comportamientos restringidos y repetitivos, a menudo acompañados de irritabilidad y agresividad que comprometen la adaptación funcional. La risperidona, un antipsicótico atípico ampliamente utilizado, ha demostrado eficacia en el control de estos síntomas, pero se asocia con efectos adversos metabólicos y neurológicos que limitan su uso prolongado. En este contexto, el cannabidiol (CBD), un fitocannabinoide no psicoactivo, se ha investigado como alternativa terapéutica debido a su potencial ansiolítico, modulador y neuroprotector. Esta revisión bibliográfica integradora, realizada en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science y SciELO entre 2013 y 2025, tuvo como objetivo comparar la eficacia y seguridad del cannabidiol y la risperidona en el manejo de la irritabilidad en pacientes con TEA. La evidencia analizada indica que ambos fármacos promueven una mejora significativa en los síntomas conductuales, aunque el CBD demuestra un perfil de seguridad superior, con una menor incidencia de efectos adversos y una mejor tolerabilidad. A pesar de las limitaciones metodológicas y la escasez de estudios comparativos directos, el cannabidiol se destaca como una alternativa prometedora y bien tolerada, especialmente en casos refractarios o intolerantes a los antipsicóticos. Se recomiendan ensayos clínicos aleatorizados y comparativos a largo plazo para consolidar la evidencia y orientar protocolos terapéuticos seguros y personalizados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.