COMPARACIÓN DE IMPLANTES DE CERÁMICA Y DE TITANIO: EFECTOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y PREVALENCIA DE PERIIMPLANTITIS

Autores/as

  • Túlio Marcos Kalife Coelho
  • Alan Augusto Kalife Coelho
  • Gustavo Augusto Seabra Barbosa
  • Rodrigo Borges Fonseca

Palabras clave:

Implantes Dentales, Circonita, Titanio, Periimplantitis

Resumen

La rehabilitación oral mediante implantes dentales representa un enfoque esencial para restaurar la función masticatoria, la estética y la calidad de vida en pacientes con pérdida de dientes. Para conseguirlo, los implantes de titanio son muy utilizados por su resistencia mecánica, biocompatibilidad y capacidad de osteointegración demostrada. A pesar de las ventajas, las personas con antecedentes periodontales desfavorables o higiene bucal inadecuada pueden desarrollar periimplantitis. Una alternativa prometedora a estos implantes de titanio son los implantes cerámicos a base de circonio. Tienen importantes ventajas estéticas, menor adhesión bacteriana y potencial para reducir la inflamación periimplantaria. Esta última característica justifica la necesidad de una evaluación comparativa entre estos dos tipos de implantes. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo analizar los efectos de los implantes de cerámica y titanio en la calidad de vida de los pacientes y la prevalencia de periimplantitis, a través de una revisión integradora de la literatura. La selección de los estudios siguió estrictos criterios de elegibilidad, con análisis independiente de títulos y resúmenes y posterior lectura completa para extraer datos sobre el tipo de implante, el tiempo de seguimiento, los métodos de evaluación de la periimplantitis y los instrumentos de medición de la calidad de vida, lo que permitió el análisis cualitativo y la comparación de biomateriales. Los resultados indicaron que los implantes cerámicos tenían una menor incidencia de periimplantitis y una mayor satisfacción estética, mientras que los implantes de titanio demostraron una resistencia mecánica superior y un rendimiento predecible a largo plazo. Se concluye que la elección del material debe ser individualizada, considerando factores clínicos, estéticos y expectativas del paciente, promoviendo una rehabilitación funcional efectiva, reduciendo las complicaciones y mejorando la calidad de vida, fortaleciendo la práctica odontológica basada en la evidencia.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-005

Publicado

2025-10-27

Cómo citar

Coelho, T. M. K., Coelho, A. A. K., Barbosa, G. A. S., & Fonseca, R. B. (2025). COMPARACIÓN DE IMPLANTES DE CERÁMICA Y DE TITANIO: EFECTOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y PREVALENCIA DE PERIIMPLANTITIS. Seven Editora, 54-66. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8321