SALUD DEL TRABAJADOR Y DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS TEÓRICO Y CONCEPTUAL EN ENTORNOS PÚBLICOS

Autores/as

  • Sandra Carvalho
  • Angela Issa Haonat
  • Bleine Queiroz Caúla

Palabras clave:

Saúde do Trabalhador, Direitos Humanos, Serviço Público, Absenteísmo

Resumen

Este artículo aborda la salud de los trabajadores y los derechos humanos a través de un análisis teórico y conceptual en entornos públicos. Con base en la Constitución Federal de 1988 y los tratados internacionales de derechos fundamentales, el estudio reconoce la salud como un derecho social esencial y un deber del Estado. Por lo tanto, la pregunta de investigación fue: ¿Cómo los fundamentos teóricos y normativos sustentan la salud de los trabajadores como un derecho humano en entornos laborales públicos, especialmente a la luz de la evidencia de enfermedad institucional? El objetivo general fue proporcionar un análisis teórico y conceptual de la salud de los trabajadores como una expresión de los derechos humanos en entornos públicos, explorando sus fundamentos legales, sociales y ambientales. Con base en una revisión de la literatura, el estudio examina los principales factores de enfermedad laboral en el sector público, destacando el ausentismo como un indicador de precariedad laboral. Concluye que la consolidación de la salud de los trabajadores como un derecho humano requiere compromiso institucional y un cambio cultural en la gestión pública.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-007

Publicado

2025-10-27

Cómo citar

Carvalho, S., Haonat, A. I., & Caúla, B. Q. (2025). SALUD DEL TRABAJADOR Y DERECHOS HUMANOS: ANÁLISIS TEÓRICO Y CONCEPTUAL EN ENTORNOS PÚBLICOS. Seven Editora, 72-86. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8323