FOMENTAR LAS RELACIONES HUMANAS: SALUD MENTAL, TERAPIA OCUPACIONAL Y PRÁCTICAS BASADAS EN LA NATURALEZA

Autores/as

  • Gabriel Baptista e Silva
  • Paula Andrea Martins
  • Luciana Togni de Lima e Silva Surjus

Palabras clave:

Salud mental, Terapia Ocupacional, Prácticas Basadas en la Naturaleza

Resumen

La relación entre los seres humanos y la naturaleza es objeto de innumerables disciplinas, perspectivas y cosmovisiones, que reconocen su interdependencia, es decir, que la acción humana puede explotar, alterar y devastar la naturaleza, y las consecuencias de no protegerla pueden poner en peligro las condiciones de vida y las actividades humanas. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud han señalado que la crisis planetaria del cambio climático repercute en la salud mental, debido a las pérdidas económicas y sociales, con fuertes y duraderas repercusiones en el bienestar de las personas. El artículo propone un diálogo entre las prácticas basadas en la naturaleza y la Terapia Ocupacional con el objetivo de promover la salud mental reconectando a las personas con la naturaleza y fortaleciendo las relaciones sociales. Los resultados de la revisión indican que actividades como la jardinería comunitaria pueden mejorar la salud mental de las personas con estrés, ansiedad y depresión; la interacción con la naturaleza y el trabajo colaborativo pueden reducir los efectos del aislamiento social, fortaleciendo los vínculos y proporcionando un sentido de pertenencia y reconocimiento, esenciales para el bienestar psicológico. La Terapia Ocupacional desde una perspectiva ecosocial se ha centrado estratégicamente en vincular la salud, el medio ambiente y la inclusión social, contribuyendo a intervenciones que abordan necesidades únicas y estimulan el cambio social y medioambiental, promoviendo comunidades resilientes e inclusivas. Los proyectos de extensión universitaria desarrollados en Unifesp resultan prometedores para promover la salud mental, de un modo inextricablemente ligado a la cohesión social, la inclusión y la sostenibilidad.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-014

Publicado

2025-11-03

Cómo citar

Silva, G. B. e, Martins, P. A., & Surjus, L. T. de L. e S. (2025). FOMENTAR LAS RELACIONES HUMANAS: SALUD MENTAL, TERAPIA OCUPACIONAL Y PRÁCTICAS BASADAS EN LA NATURALEZA. Seven Editora, 197-210. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8398