ASPECTOS DE LA CRIMINALIDAD EN LAS CIUDADES PAULISTA
Palabras clave:
Tasa de Criminalidad, Seguridad Pública, Robos, Robos y Homicidios, Variables EconómicasResumen
El presente trabajo tiene como objetivo verificar empíricamente los determinantes económicos y sociales del crimen en ciudades del estado de São Paulo. Debido a la amplia gama de componentes vinculados al crimen, este trabajo buscó estimar un modelo econométrico capaz de presentar el impacto que las variables económicas y sociales tienen sobre los tipos de delitos (homicidios, hurtos y robos) presentes en las ciudades de São Paulo. Utilizando datos transversales de todas las ciudades de São Paulo durante el año 2010, el estudio presenta cómo las tasas de criminalidad reaccionan con la variación en el grado de urbanización, la participación de la población masculina joven, el índice de Gini, el ingreso per cápita, la tasa de analfabetismo, el gasto en seguridad pública y la tasa de crecimiento de las tasas de criminalidad en el año anterior a 2010. Los resultados obtenidos apuntan a un importante componente inercial en la tasa de criminalidad, que para la tasa de hurto sólo el gasto en seguridad pública tiene una relación negativa con el hurto en ciudades. Para el modelo de tasa de homicidios, variables como el ingreso per cápita y la tasa de desempleo fueron las que tuvieron una relación negativa con el dependiente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.