ESTUDIO ANATÓMICO DE LA RELACIÓN DEL NERVIO MEDIANO CON LAS LÍNEAS TRAZADAS EN LA PALMA DE LA MANO

Autores/as

  • Edie Benedito Caetano
  • Thiago Signorini Almada
  • Édico Pereira da Silva
  • Pedro Mattar Ribeiro
  • Thiago Ferreira de Campos
  • Miguel Henrique Renna da Silva
  • Patricia Machaalani Feres Marques de Andrade
  • Mateus Belarmino Tágua de Freitas

Palabras clave:

Línea Cardinal de Kaplan, Línea A1, Rama Motora del Nervio Mediano, Variaciones Anatómicas

Resumen

En la superficie palmar de la mano existen líneas de referencia que ayudan a localizar estructuras profundas y a prevenir lesiones durante las cirugías. La principal de ellas, la Línea Cardinal de Kaplan (LCK), descrita en 1953 y redefinida en 1968, parte del pliegue entre el pulgar y el índice hacia el borde cubital de la mano. Se utiliza junto con la línea A1 para orientar incisiones e identificar estructuras como el nervio mediano, el nervio cubital, el arco palmar superficial y el ligamento transverso del carpo. El presente estudio busca describir y correlacionar, mediante disecciones, la anatomía y las variaciones del nervio mediano con estas líneas palmares, comparando los hallazgos con la literatura médica, con el fin de ayudar a los cirujanos en su práctica médica. Nuestros resultados mostraron variaciones en la posición de la rama motora con respecto a las líneas A1 y LCK. Al comparar con estudios presentes en la literatura, nuestros hallazgos coinciden en cuanto a la línea LCK, pero difieren en relación con la posición del nervio respecto a la línea A1.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-020

Publicado

2025-11-09

Cómo citar

Caetano, E. B., Almada, T. S., Silva, Édico P. da, Ribeiro, P. M., Campos, T. F. de, Silva, M. H. R. da, Andrade, P. M. F. M. de, & Freitas, M. B. T. de. (2025). ESTUDIO ANATÓMICO DE LA RELACIÓN DEL NERVIO MEDIANO CON LAS LÍNEAS TRAZADAS EN LA PALMA DE LA MANO. Seven Editora, 307-315. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8434