EL ESTATUTO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE (ECA) Y EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY
Palabras clave:
Estatuto del Niño y del Adolescente, Derecho a la Educación, Adolescentes en Conflicto con la Ley, Políticas PúblicasResumen
La discusión presentada en este texto analiza las potencialidades y debilidades del Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA) en la búsqueda de la efectividad del derecho a la educación de los adolescentes en conflicto con la ley. Inserto en la interfaz entre la educación y los derechos humanos, el estudio evidencia que, aunque el ECA representa un hito en la protección integral, su aplicación práctica aún enfrenta barreras institucionales, políticas y estructurales. El estudio adopta un enfoque cualitativo, de naturaleza bibliográfica (Adorno, 1995; Cury, 2002; Fernandes y Paludetto, 2010; Queiroz, 2017) y documental (Constitución Federal de 1988; Ley de Directrices y Bases de la Educación – LDB n.º 9.394/1996; el ECA – Ley n.º 8.069/1990; y el SINASE – Ley n.º 12.594/2012). Los resultados señalan la invisibilidad de los adolescentes ante la sociedad y las limitaciones de las políticas públicas educativas, donde el derecho a la educación, aunque garantizado legalmente, no se materializa plenamente debido a la falta de políticas públicas intersectoriales que integren las áreas de educación, justicia y asistencia social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.