CONTAMINACIÓN HÍDRICA ASOCIADA AL USO DE FOSAS RUDIMENTARIAS: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ITIQUIRA-MT (2019–2023)

Autores/as

  • Evaí Pereira da Silva Lima
  • Aires José Pereira

Palabras clave:

Saneamiento Básico, Contaminación del Agua, Escherichia Coli, Análisis Estadístico, Salud Pública

Resumen

Este estudio analiza los impactos del uso de fosas rudimentarias en la calidad del agua destinada al consumo humano en el municipio de Itiquira–MT, con base en datos recolectados por la vigilancia ambiental entre 2019 y 2023. Se evaluaron 547 resultados de muestras de agua, considerando los parámetros de cloro residual libre, turbidez, pH, coliformes totales y Escherichia coli. Los datos fueron tratados estadísticamente en el software Jamovi, lo que permitió identificar patrones temporales y espaciales de contaminación. Los resultados indicaron la presencia recurrente de E. coli, con un pico en 2021 (24,6% de las muestras). Se concluye que las fosas rudimentarias contribuyen significativamente a la contaminación hídrica, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas de saneamiento y acciones preventivas.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.036-044

Publicado

2025-11-13

Cómo citar

Lima, E. P. da S., & Pereira, A. J. (2025). CONTAMINACIÓN HÍDRICA ASOCIADA AL USO DE FOSAS RUDIMENTARIAS: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS DE CALIDAD DEL AGUA EN ITIQUIRA-MT (2019–2023). Seven Editora, 885-904. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8479