EFICACIA DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO FEMENINO: EL IMPACTO EN LA REINTEGRACIÓN SOCIAL BASADO EN UN ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL FLORES DE LA PRISIÓN

Autores/as

  • Fernanda Kelly Moreira Paulino
  • Maria Victoria Souza Gonçalves Brito
  • Mario Cleone de Souza Junior
  • Priscila Martins Delfim

Palabras clave:

Resocialización Femenina, Invisibilidad de las Mujeres en el Sistema Penitenciario, Sistema Penitenciario Brasileño, Flores do Cárcere (2019), Estudio de Caso Cinematográfico, Análisis de Doctrinas y Legislación, Políticas Públicas para la Reintegración Social, Identidad y Garantía de Derechos para las Mujeres Privadas de Libertad, Acceso a la Justicia y Políticas de Sostenibilidad en Prisión

Resumen

Este artículo propone una reflexión sobre cómo se produce el proceso de resocialización de las mujeres invisibilizadas en el sistema penitenciario brasileño. Para ello, se realizó un estudio de caso de la película Flores do Cárcere (2019), dirigida por Paulo Caldas y Bárbara Cunha, que aborda la temática propuesta. Para una mejor comprensión del tema, se utilizó investigación bibliográfica, basada en el conocimiento ya generado en la comunidad científica, a partir del análisis de doctrinas, artículos publicados sobre el tema y la legislación vigente. Esto permite concluir que, al igual que Xakila, Mel, Dani, Ana Pérola, Charlene-Chachá y Rosa, protagonistas del documental, innumerables mujeres pierden su identidad al ingresar al sistema penitenciario y, lamentablemente, no tienen acceso a las políticas públicas que facilitan su reintegración a la sociedad.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.040-004

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Paulino , F. K. M., Brito, M. V. S. G., de Souza Junior , M. C., & Delfim, P. M. (2025). EFICACIA DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO FEMENINO: EL IMPACTO EN LA REINTEGRACIÓN SOCIAL BASADO EN UN ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL FLORES DE LA PRISIÓN. Seven Editora, 47-63. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8490