EL PAPEL DE LA MODALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS – NIVEL MEDIO

Autores/as

  • Marcos Roberto Fernandes Filho
  • Edna Maria de Jesus

Palabras clave:

Educación de Jóvenes y Adultos, Inclusión Social, Ciudadanía, Políticas Públicas, Desarrollo Humano

Resumen

La Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) se consolida como uno de los pilares fundamentales de la educación brasileña contemporánea, orientada a reparar las desigualdades históricas y garantizar el derecho universal a la escolarización. Este artículo tiene como objetivo analizar el papel de la EJA en el nivel medio, abordando sus fundamentos históricos, marcos legales y políticas públicas, así como las metodologías y prácticas pedagógicas que promueven la inclusión social y la formación ciudadana. La investigación, de enfoque cualitativo y carácter bibliográfico, se basó en referencias teóricas contemporáneas y documentos institucionales, como las Directrices Curriculares Nacionales y los informes de la UNESCO, para comprender la relevancia de esta modalidad educativa en el contexto brasileño. El análisis teórico demuestra que la EJA es más que un espacio de enseñanza formal, convirtiéndose en un ambiente de emancipación y valorización de los saberes populares, al fomentar la autonomía, el pensamiento crítico y la conciencia social. Asimismo, se destaca que la efectividad de la EJA depende de la continuidad de las políticas públicas, del fortalecimiento de la formación docente y de la expansión de las inversiones estructurales. De este modo, se reafirma que la EJA es un instrumento de inclusión, equidad y transformación social, indispensable para la construcción de una sociedad más justa y democrática.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.038-036

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

Fernandes Filho, M. R., & de Jesus, E. M. (2025). EL PAPEL DE LA MODALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS – NIVEL MEDIO. Seven Editora, 588-607. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8524