LA SOCIOBIODIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS DE LA COMUNIDAD RIACHO DO MEL, IRAQUARA, BAHÍA
Palabras clave:
Agrobiodiversidad, Comunidades Tradicionales, Extractivismo, Agricultura FamiliarResumen
El estudio tuvo como objetivo comprender la dinámica agrícola y social de una comunidad rural, analizando las formas de organización del trabajo, las prácticas de cooperación y el uso de los recursos locales. La investigación se desarrolló en la comunidad quilombola de Riacho do Mel, ubicada en el municipio de Iraquara, Chapada Diamantina (Bahía), mediante entrevistas semiestructuradas con 25 familias agricultoras, seleccionadas de manera intencional y estratificada para representar diferentes sectores del núcleo habitacional, garantizando así la representatividad espacial, así como a través de la técnica de “bola de nieve”. Los resultados indican que la producción local está predominantemente orientada al autoconsumo, sostenida por cultivos esenciales como maíz, frijol, mandioca y ricino, y complementada por la diversidad presente en los patios familiares, lo que contribuye significativamente a la seguridad alimentaria de las familias.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.