LA IDENTIDAD DEL PROFESOR PROFESIONAL: SU FORMACIÓN Y REFLEXIONES EN EL ESTADO DE GOIÁS
Palabras clave:
Identidad Docente, Formación Inicial, Formación Continua, Goiás, Políticas EducativasResumen
Este artículo analiza la evolución de la identidad profesional docente y su relación con la formación inicial y continua en el estado de Goiás. Se parte de la premisa de que la docencia es una práctica mediada social y culturalmente, cuyos conocimientos se forman en la intersección entre la teoría y la práctica. La docencia no se limita a la mera transmisión de conocimientos, sino que consiste en la formación de las personas para el progreso y la transformación de la sociedad. La investigación, de carácter bibliográfico y documental, se basa en autores como Gatti (2016), Nóvoa (1992, 2017), Pimenta (1999), Sacristán (1995) y Tardif (2002), además de documentos como el Plan Nacional de Educación (PNE) y el Plan Estatal de Educación de Goiás (PEE 2015-2025). Las políticas públicas y las condiciones concretas de trabajo moldean la identidad docente, y la formación continua puede actuar como eje articulador del desarrollo profesional y la valorización de la carrera docente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.