TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO Y CONTRIBUCIONES A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS AÑOS INICIALES
Palabras clave:
Desarrollo Cognitivo, Práctica Pedagógica, Educación Básica Años InicialesResumen
El estudio analiza las Teorías del Desarrollo Cognitivo y sus contribuciones a la práctica docente en la Educación Básica, específicamente en los Años Iniciales de la Enseñanza Primaria. La práctica educativa en las aulas actualmente se considera una tarea desafiante debido a la complejidad de los factores relacionados con el espacio, los materiales, las metodologías y el aprendizaje, dado que cada niño es un ser singular dentro de su entorno social. El enfoque adoptado en esta investigación es descriptivo y basado en estudios previos, con una perspectiva cualitativa. Las bases teóricas se fundamentan en las teorías de Piaget (1896) y Wallon (1975), además de otros autores que abordan el desarrollo mental, emocional y motor, los cuales están vinculados a las interacciones con el entorno físico y social y son fundamentales para el desarrollo del niño. El estudio concluye que las teorías del desarrollo presentan complejidades tanto en la comprensión como en la aplicación práctica en el aula, ya que los niños se desarrollan biológicamente de diferentes maneras, influenciadas por su entorno físico, social y por las condiciones de vida en las que se encuentran. Por lo tanto, es esencial que los educadores, basándose en estudios sobre las teorías del desarrollo, observen cuidadosamente a los niños durante sus actividades escolares. Es importante evaluar sus particularidades intelectuales y momentos de actividad, así como garantizar que las prácticas de enseñanza, el currículo, el ambiente, el tiempo y los recursos didácticos sean adecuados para atender de manera eficaz las diferentes etapas del desarrollo y promover el progreso integral del niño.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.