REFLEXIONES SOBRE APRENDIZAJES Y DESAFÍOS: PRÁCTICA SUPERVISADA DE FORMACIÓN DOCENTE EN UNA ESCUELA ESTATAL DE PARANÁ
Palabras clave:
Estágio supervisionado, Formação docente, Projeto político-pedagógico, Planejamento de aula, Ensino de HistóriaResumen
Este estudio tiene como objetivo informar y analizar las experiencias adquiridas durante la Práctica Supervisada IV de la Licenciatura en Pedagogía, desarrollada en una institución educativa seleccionada. Con un enfoque cualitativo, descriptivo y reflexivo, la investigación se basa en la observación participante, el análisis del Proyecto Político-Pedagógico de la institución y la práctica docente en el componente curricular de la Metodología de la Enseñanza de la Historia, destacando el uso del folclore como recurso pedagógico. A lo largo del proceso, la escuela se evidencia como un espacio de resistencia y construcción colaborativa, además de reconocer la práctica como un momento formativo crucial para la formación de la identidad docente. La planificación de las clases, la mediación en el aula, las estrategias de evaluación y la interacción con los estudiantes destacaron la importancia de la práctica en la conexión entre la teoría y la práctica. El artículo también aborda la relevancia de la lectura crítica de documentos institucionales, la acción dialógica del docente y la valoración del conocimiento cultural en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con base en autores como Freire, Saviani y Bajtín, se concluye que las prácticas supervisadas representan una experiencia esencial para el desarrollo de la autonomía pedagógica, el compromiso ético-político y la práctica educativa transformadora.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jefferson Fellipe Jahnke

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.