ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y REHABILITACIÓN INTELECTUAL DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Palabras clave:
Aprendizagem, Desenvolvimento Humano, Inclusão, MediaçãoResumen
Esta investigación cualitativa, del tipo estudio de caso, investigó las estrategias de enseñanza adoptadas en un Centro Especializado de Rehabilitación Intelectual, Física y Visual (CERIFV) y en una escuela de Educación Básica, con el objetivo de identificar aquellas con potencial pedagógico para favorecer el aprendizaje de conocimientos escolares y analizar sus implicaciones en el proceso de rehabilitación intelectual de niños con trastorno del espectro autista (TEA). La producción de datos incluyó observaciones, la aplicación de cuestionarios y la realización de entrevistas a nueve profesionales que trabajan en el CERIFV, así como observaciones de clases impartidas por dos profesoras y una monitora en una clase de educación primaria que incluía a un niño con TEA. El análisis de los datos, orientado desde la perspectiva de la psicología histórico-cultural, puso de manifiesto que la comprensión de las singularidades de los niños con TEA es fundamental para la construcción de prácticas pedagógicas que tengan sentido tanto para los estudiantes como para el profesor. Los resultados resaltan la relevancia de los enfoques personalizados y del trabajo colaborativo entre la escuela y los servicios especializados como elementos esenciales para promover el desarrollo humano en su forma más elevada, para la efectividad de la inclusión y para la cualificación de los procesos educativos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ligiane Kruel Graber, Marli Dallagnol Frison

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.