LA SEVERIDAD DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA COMO REFLEJO DEL TIPO DE INFRACCIÓN ÉTICA Y PROFESIONAL EN MATERIA CONTABLE
Palabras clave:
Castigo, Ética, Multa, ContabilidadResumen
El objetivo del presente estudio fue verificar si el tipo de infracción cometida explica la severidad de la sanción aplicada a los contadores. La Declaración de Prueba de Percepción de Ingresos (Decore), sirvió como referencia para verificar la relación positiva entre el tipo de infracción y las multas aplicadas. Para ello, se analizaron 390 casos llevados a juicio en el período de 2014 a 2018 contra contadores profesionales con registro activo en el Consejo Regional de Contabilidad del Estado de Mato Grosso (CRCMT). Se utilizó la regresión logística como enfoque econométrico y el poder como estrategia en la perspectiva de Foucault para el análisis de los datos. Los resultados mostraron que existe una relación positiva entre el tipo de infracción y las multas aplicadas a estos profesionales. Las multas (castigo disciplinario) y las advertencias (castigo ético) son los castigos ético-disciplinarios más impuestos. Los resultados de este estudio la acción corporativa del sistema CFC / CRCs, ya que estos castigos tienden a proteger la reputación tanto de la clase y el profesional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Ricarte de Lima, Aparecida de Fátima Alves de Lima, Elisangela Pires da Silva, Fernanda Mosseline Josende Coan, Ramão Humberto Martins Manvailer, Vanusa Batista Pereira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.