LA LEY ROUANET EN LAS PRODUCCIONES DE BROADWAY Y EL TEATRO DE FAMOSOS
Palabras clave:
Lei Rouanet, Broadway, teatro, marketing institucionalResumen
El capítulo pretende demostrar, mediante entrevistas con representantes de empresas privadas e instituciones públicas, directores de proyectos patrocinados e inviabilizados por la Ley Rouanet y una encuesta cuantitativa sobre obras de teatro patrocinadas en 2011 gracias a la exención fiscal de la Ley Rouanet, la existencia de una concentración de los recursos de la exención fiscal de la Ley Rouanet en las producciones de Broadway y en los actores y directores conocidos en los medios de comunicación, en detrimento de los autores y directores y actores desconocidos por la prensa. De este modo, las grandes compañías favorecen los espectáculos que proporcionan un rendimiento financiero y un marketing institucional, la cultura del espectáculo que busca entretener y agradar al «gran público». Una encuesta del Ministerio de Cultura reveló que el 50% de los fondos se concentran en sólo el 3% de los proponentes. El marco teórico fue elaborado a partir de autores como Adorno; Horkheimer; Abreu; Barichello; Barbalho; Botelho; Bourdieu; Coelho; Cruz; Debord; Fragoaz; Katz; Moreira; Ortiz; Rubim.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vinícius Mizumoto Mega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.