EL PLAN INDIVIDUALIZADO DE ENSEÑANZA (PEI) COMO INSTRUMENTO PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS EDUCATIVOS EN LA INCLUSIÓN ESCOLAR
Palabras clave:
Plan de Enseñanza Individualizado, Inclusión Escolar, Estrategias Pedagógicas, Derechos EducativosResumen
El Plan Educativo Individualizado (PEI) es un instrumento fundamental para garantizar los derechos educativos del alumnado con discapacidad o necesidades educativas específicas en el contexto de la inclusión escolar. Este artículo realiza una revisión bibliográfica sobre la importancia del PEI, destacando su función pedagógica y jurídica en la adaptación de la enseñanza a las singularidades del alumnado. El PEI orienta la personalización del currículo, la selección de estrategias pedagógicas diferenciadas y la evaluación adaptada, posibilitando un entorno educativo más equitativo y democrático. El desarrollo del PEI requiere la participación colaborativa del profesorado, profesionales de apoyo, familias y, cuando sea posible, del propio alumnado, poniendo de manifiesto la necesidad de una actuación interdisciplinar. También se abordan los desafíos que enfrentan las escuelas, como la falta de formación específica del profesorado, la burocracia y la resistencia institucional. La efectividad del PEI está directamente relacionada con la inversión en educación continua y el fortalecimiento de una cultura inclusiva en las instituciones educativas. Además, el artículo destaca la importancia de que el PEI se integre al Proyecto Político-Pedagógico (PPP) de la escuela, de modo que las acciones individualizadas estén alineadas con las directrices institucionales. En definitiva, se concluye que el PEI es una herramienta esencial para promover la justicia y equidad educativa, ya que garantiza que cada estudiante tenga respetado su derecho a la educación, potenciando sus capacidades y favoreciendo su plena participación en la vida escolar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juçara Aguiar Guimarães Silva, Paulo Matos de Oliveira, Lázaro Mariano de Mesquita, Gerciana Henrique De Assis Zamprogno, Elizabeth Sena da Cunha, Elanir Menezes Rodrigues, Eliete de Nazaré Barbosa Santos, Angela Aparecida de Assis Polizello, Michely Queiroz de Lima Menezes, Wanessa Carmo Telhado Vasques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.