USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) ENTRE LOS ATENDEDORES DE ESTACIONES DE SERVICIO EN EL DISTRITO FEDERAL: PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO
Palabras clave:
Equipo de Protección Personal, Auxiliares de Gasolinera, Salud de los Trabajadores, Exposición Ocupacional, BencenoResumen
Introducción: La exposición ocupacional a vapores de combustible, especialmente benceno, representa un grave riesgo para la salud de los trabajadores de las estaciones de servicio. Una protección más eficaz depende del uso correcto de los Equipos de Protección Individual (EPP), de acuerdo con las normas regulatorias vigentes, combinado con otras acciones de protección de la salud, como el monitoreo ambiental, la vigilancia de la salud de los trabajadores y las prácticas seguras en el lugar de trabajo.
Objetivo: Evaluar el perfil sociodemográfico de los trabajadores de gasolineras del Distrito Federal y analizar críticamente el uso de EPP, especialmente protección respiratoria, en el contexto de exposición ocupacional.
Métodos: Estudio observacional, transversal, realizado con 116 trabajadores de estaciones de servicio. Se aplicaron cuestionarios estructurados y pruebas de olfato utilizando un dispositivo olfativo digital. Las observaciones directas complementaron el análisis. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación, de acuerdo con los preceptos éticos para la investigación en seres humanos.
Resultados: Se visitaron 51 gasolineras. Se observó un bajo uso de EPP, siendo el uniforme el único equipo visto por el 100% de los participantes (n=116). No se observó el uso de mascarillas, guantes, delantales impermeables ni protectores auditivos. Sólo el 2,6% (n=3) de los empleados de gasolineras reportaron utilizar algún tipo de EPP contra gases o partículas. La mayoría de los empleados de gasolineras (62,8%; n=71) reconocen la importancia del EPP, pero no lo utilizan por falta de suministro. La mascarilla fue mencionada por 40 participantes como el artículo más necesario, seguida por la combinación de mascarilla y guantes (24 participantes), y otros EPP como gafas, tapones para los oídos y mascarilla química fueron mencionados solo por 3 participantes. La falta de señalización de seguridad era común en las gasolineras, especialmente respecto a los riesgos del benceno.
Conclusión: La falta de EPP adecuado y de cierta señalización en las gasolineras demuestra el incumplimiento de las normas de seguridad, aumentando el riesgo de daño a la salud de los trabajadores. Se recomienda intensificar la inspección, la formación y la dotación obligatoria de EPI.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Maria Viana dos Santos, Luciana da Cunha Freitas, Márcio Nakanishi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.