‘NO SÉ CÓMO DECIRLO’: COMUNICACIÓN, FAMILIA, AFECTO Y DESARROLLO DEL LENGUAJE DE NIÑOS SORDOS EN INTERACCIONES COTIDIANAS
Palabras clave:
Língua Brasileira de Sinais (Libras), Comunicación, Interacciones Sociales, Niños Sordos, IdiomaResumen
Este capítulo es el resultado de la investigación postdoctoral del primer autor, con el apoyo de la comunidad sorda. La investigación es de naturaleza cualitativa, realizada mediante muestreo de bola de nieve. Se investigó cómo ocurren las interacciones y la comunicación entre los niños sordos y sus familias, involucrando entrevistas con ambos grupos. Buscamos observar las conversaciones, prestando atención no sólo a lo que se dice, sino a la forma en que se produce la comunicación y las interacciones sociales con el niño sordo. La investigación implicó una revisión de literatura, organización documental y, mediante muestreo, se identificaron diez niños sordos pertenecientes a nueve familias oyentes. El objetivo general fue analizar cómo estas familias comprenden el desarrollo comunicativo de los niños sordos desde los primeros signos de sordera o diagnóstico. Los objetivos específicos incluyeron: Comprender los sentimientos reportados por las familias; Investigar cómo se produce la comunicación entre los miembros de la familia y el niño sordo; comprender cómo ocurren las interacciones y el desarrollo del lenguaje de estos niños, hablando directamente con ellos y comparando sus experiencias con historias familiares. Se encontró que la falta de conocimiento, combinada con la falta de orientación adecuada, ha creado distancia en las relaciones parentales, lo que impacta negativamente la experiencia general de estos niños sordos, haciéndolos más vulnerables.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Silvana Elisa de Morais Schubert, Ana Paula Berberian, Israel Bispo Santos, Luiz André Brito Coelho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.