EDUCADOR Y EDUCADOS COMO PROTAGONISTAS DE TU CAMINO EDUCATIVO
Palabras clave:
Educación Humanística, Formación Docente, Paternidad , Literaria, Buscar, CienciaResumen
La educación es un factor preponderante en la vida humana y considerada un derecho universal, por ser parte de la dignidad humana, contribuyendo a ampliarla con conocimientos, conocimientos y discernimiento. Desde la perspectiva de Rogers (1973, 1986) y Freire (1996, 2000, 2005, 2011, 2013), asume un carácter humanista, concientizador y emancipador, al percibir a los estudiantes como seres activos y reflexivos, capaces de reconocer el carácter histórico. y transformador de uno mismo y de los demás. El enfoque metodológico se basó en investigaciones bibliográficas basadas en estudios realizados por Imbernón (2016), Lopes y Amorim (2018) y Scocuglia (2019), entre otros, que abordan la temática centrada en la formación docente, de carácter sensibilizador, y comprometido con la formación crítica de los estudiantes y también por Freire (2000) quien defiende la formación permanente de los educadores, considerando que el ser humano es un ser complejo, con una inacabado, por lo que es necesario comprender y acompañar las demandas de los hombres y de la sociedad en general hacia la educación y, por tanto, hacia el sistema educativo. Así, utilizando los estudios realizados por Demo (1990, 1996, 2015, 2020, 2023), esta investigación pretende contribuir a la reflexión sobre los conceptos de educación y formación docente, a la luz de la teoría freireana y humanista, así como sus implicaciones para la el desarrollo del pensamiento crítico del estudiante y también sobre el problema del no aprendizaje como consecuencia de la enseñanza de carácter reproductivo presente en las escuelas brasileñas. En este sentido, recae en el educador la responsabilidad de reunir cualidades que le permitan asumir la importante tarea de formar ciudadanos conscientes y críticos, convirtiéndolos en sujetos emancipados y activos en la sociedad. Así, los resultados apuntan a la necesidad de que los educadores se reinventen, busquen conocimientos que les permitan ser autores, científicos e investigadores de tal manera que animen a los estudiantes a serlo también. Esta acción permitirá a los educadores y estudiantes, al convertirse en individuos conscientes de la realidad de sí mismos y del mundo, a través del carácter transformador de la educación, convertirse en protagonistas de su trayectoria educativa y poder dar un nuevo significado a su acción en la sociedad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nancy Costa de Oliveira, Otília Maria A. N. A. Dantas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.