ENSEÑANZA HÍBRIDA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA: LA EXPERIENCIA DEL CURSO DE PEDAGOGÍA UAB/UNIMONTES (2008-2025)

Autores/as

  • Maria Nadurce da Silva Lafetá

Palabras clave:

Aprendizaje Híbrido, Educación a Distancia, Programa de Pedagogía de la UAB/UNIMONTES

Resumen

INTRODUCCIÓN: Las considerables distancias entre los principales centros de educación superior y la mayoría de los municipios de Minas Gerais, sumada a las precarias condiciones de vida de la mayoría de la población rural del estado, caracterizan el difícil acceso que dificulta el desplazamiento de estudiantes de las zonas rurales a las grandes ciudades. A pesar del interés demostrado en cursar estudios superiores, quienes viven en estos municipios distantes, en la mayoría de los casos, no pueden permitirse abandonar a sus familias y sus actividades profesionales durante el período necesario para cursar sus estudios superiores. Este hecho reitera la importancia de los cursos de educación a distancia (EaD), con sesiones presenciales más cortas, que fomentan la interconexión de experiencias para minimizar las dificultades que se presentan en estas regiones y garantizar el acceso de los estudiantes a la educación superior.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.030-026

Publicado

2025-08-20

Cómo citar

da Silva Lafetá, M. N. . (2025). ENSEÑANZA HÍBRIDA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA: LA EXPERIENCIA DEL CURSO DE PEDAGOGÍA UAB/UNIMONTES (2008-2025). Seven Editora, 393-410. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7808