EXTRACCIÓN DE ACEITE SUPERCRÍTICO DE BURITI (Mauritia flexuosa) Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA CON VISTAS A SU APLICACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE ACEITE GOURMET

Autores/as

  • Keilla Gisele Mendonça Cardoso
  • Kelly Roberta Pinheiro Pantoja
  • Verônica Maria Souza Bezerra
  • Eduardo Gama Ortiz Menezes
  • Raul Nunes de Carvalho Júnior

Palabras clave:

Aceite de Burití, Extracción Supercrítica, Aceite de Oliva Gourmet, Carotenoides, Ácido Oleico

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo extraer aceite de buriti (Mauritia flexuosa) utilizando dióxido de carbono supercrítico y caracterizarlo fisicoquímicamente para su uso como aceite de oliva gourmet. La pulpa de la fruta se recolectó en Abaetetuba, Pará, Brasil, se liofilizó y se sometió a extracción supercrítica a 40 °C y 400 bar durante 120 minutos. Se analizaron el índice de acidez, los peróxidos, el grado de insaturación, la densidad, la viscosidad, el contenido de ácido oleico y los carotenoides totales. Los resultados demostraron que el aceite de buriti supercrítico tiene un bajo índice de acidez (1,12 mg KOH/g) y peróxidos (10,04 meq/kg), dentro de los estándares aceptables para aceites vegetales, aunque por encima del límite de acidez para la clasificación como virgen extra. El grado de insaturación fue del 55,3 %, inferior al recomendado para aceites de oliva, posiblemente debido a factores de almacenamiento. El contenido de ácido oleico (54,08%) se acercó al mínimo requerido para el aceite de oliva virgen extra (55%), parámetro utilizado para identificar la calidad de los aceites vegetales. El contenido de carotenoides (228,75 mg/100 g) fue significativamente superior al de los aceites de oliva tradicionales, lo que le confiere un alto potencial antioxidante. Se concluye que el aceite de burití supercrítico presenta propiedades fisicoquímicas y funcionales deseables, en particular debido a su alta concentración de carotenoides, lo que lo hace prometedor como ingrediente funcional y en la formulación de aceites de oliva gourmet con identidad amazónica. La aplicación de la extracción supercrítica demostró ser eficiente, reforzando su potencial como tecnología limpia y sostenible para la valorización de los recursos regionales.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.016-006 

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

Cardoso, K. G. M. ., Pantoja, K. R. P., Bezerra, V. M. S. ., Menezes, E. G. O. ., & de Carvalho Júnior, R. N. . (2025). EXTRACCIÓN DE ACEITE SUPERCRÍTICO DE BURITI (Mauritia flexuosa) Y CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA CON VISTAS A SU APLICACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE ACEITE GOURMET. Seven Editora, 117-143. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7900