APLICACIÓN DE LA ABSTRACCIÓN REFLEXIVA AL PROCESO DE INVERSIÓN ARITMÉTICA

Autores/as

  • Vanessa da Silva Chaves de Morais
  • Denice Aparecida Fontana Nisxota Menegais
  • Janilse Fernandes Nunes
  • Adriana Yokoyama
  • Daniela Mendonça de Morais Nunes

Palabras clave:

Inversión de Operaciones Aritméticas, Reversibilidad, Demostraciones Piagetianas, Enseñanza de las Matemáticas

Resumen

Este artículo tiene como objetivo investigar la inversión de operaciones aritméticas desde la perspectiva de la abstracción reflexiva, basándose en el método clínico propuesto por Jean Piaget. Para ello, se administró la prueba "Inversión de Operaciones Aritméticas", presentada por Piaget (1977/1995, p. 43-58), para identificar el nivel de abstracción reflexiva demostrado por los sujetos de investigación. Los resultados revelaron que, de los tres participantes analizados, uno se encontraba en el nivel IB, caracterizado por una atención exclusiva al contenido, sin articulación de formas de acción, operando así con abstracciones predominantemente empíricas. Los otros dos sujetos alcanzaron el nivel III, demostrando la capacidad de reflexionar sobre el camino recorrido de n a n', pudiendo reconstruir n mediante el análisis y la coordinación de sus propias acciones. Por lo tanto, la comparación entre los desempeños muestra que los sujetos del nivel III desarrollan la noción de número mediante la abstracción reflexiva, especialmente mediante la comprensión del camino, la ordenación y la inversión de las operaciones aritméticas.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.030-039

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

da Silva Chaves de Morais, V. ., Menegais, D. A. F. N. ., Nunes, J. F. ., Yokoyama, A. ., & de Morais Nunes, D. M. . (2025). APLICACIÓN DE LA ABSTRACCIÓN REFLEXIVA AL PROCESO DE INVERSIÓN ARITMÉTICA. Seven Editora, 592-606. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7934