LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA EN RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD: INFORME DE EXPERIENCIA

Autores/as

  • Mickaelly da Silva Machado
  • Sabrina Fernandes Silva Paz
  • Kalleu Leonardo Antão
  • Fernando Tenório Calvacante Apratto
  • Daniele Gonçalves Bezerra
  • Daniela Martins Lessa Barreto
  • Ana Raquel de Carvalho Mourão
  • Otacylio Fernando Marinho Rodrigues Nicácio
  • Thales José Macedo Figueiredo
  • Renée Leão Calheiros
  • Rosane Pereira dos Reis
  • João Marcelo de Oliveira e Silva

Palabras clave:

Salud Mental, Población Privada de Libertad, Educación para la Salud, Informe de Experiencia

Resumen

La salud mental de la población penitenciaria representa uno de los mayores desafíos de salud pública, dada la vulnerabilidad social, el estigma y el abandono institucional que rodea a esta población. Este estudio tuvo como objetivo describir y reflexionar sobre las percepciones de los estudiantes de medicina sobre la salud mental de la población penitenciaria, con base en una experiencia práctica realizada en un centro de detención. Se destacan los principales desafíos enfrentados, las lecciones aprendidas y las implicaciones para la formación médica y el ejercicio profesional humanizado. Este es un relato de una experiencia vivida por estudiantes de medicina en el Proyecto de Atención Integral en Salud Penitenciaria e Internamiento Socioeducativo (PAISPIS). Los estudiantes pudieron observar el funcionamiento de los servicios de salud mental e interactuar con los profesionales de la salud que trabajan allí. La actividad les permitió reconocer la importancia de la escucha activa, la empatía y el respeto a la dignidad humana como principios fundamentales en la atención a las personas privadas de libertad. Se concluye que la experiencia contribuyó significativamente al desarrollo crítico de los estudiantes, estimulando reflexiones sobre la práctica médica en contextos de exclusión social. Se destaca la necesidad de incluir temas como la salud mental y la población privada de libertad en la formación médica, buscando construir una práctica ética, sensible y socialmente comprometida.

DOI:https://doi.org/10.56238/sevened2025.031-018 

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

da Silva Machado, M., Paz, S. F. S. ., Antão, K. L. ., Apratto, F. T. C., Bezerra, D. G. ., Barreto, D. M. L. ., de Carvalho Mourão, A. R. ., Nicácio, O. F. M. R. ., Figueiredo, T. J. M. ., Calheiros, R. L. ., dos Reis, R. P. ., & de Oliveira e Silva, J. M. (2025). LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA EN RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD: INFORME DE EXPERIENCIA. Seven Editora, 267-275. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7962