LOS CIBERDELICIOS DESDE UNA PERSPECTIVA CIENTÍFICA: UNA REVISIÓN INTEGRADORA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Autores/as

  • Daniel Braga da Silva
  • Adriana Conrado de Almeida
  • Carmen Silvia Arraes de Alencar Valença
  • Clarissa Alencar de Macau Furtado
  • Histephane Maria Bezerra de Vasconcelos
  • Luina Alencar Trajano
  • Marta Victor de Araujo
  • Betise Mery Alencar Sousa Macau Furtado

Palabras clave:

Delitos Cibernéticos, Ciberespacio, Ciberseguridad, Interdisciplinariedad

Resumen

Objetivo: Realizar una revisión integrativa de la literatura científica publicada entre 2019 y 2025 sobre ciberdelitos, con énfasis en el perfil sociodemográfico de las víctimas y las características de los delitos. Metodología: Se realizó una revisión integrativa de la literatura según el diagrama de flujo Prisma. Inicialmente se definió el tema, seguido de búsquedas en las bases de datos Scopus, PubMed, Medline, Lilacs, SciELO, SciELO Brasil, Latindex y PlumX Metrics. Se utilizó el operador booleano "AND" y las palabras clave "ciberdelitos", "ciberdelito", "ciberdelitos" y "delitos en internet", sin restricciones de idioma. Los criterios de inclusión fueron artículos publicados entre 2019 y 2025, de libre acceso, que presentaran datos sociodemográficos de las víctimas. Se excluyeron artículos duplicados, revisiones bibliográficas, disertaciones, tesis, libros, documentos y estudios sin resúmenes. Resultados: De los 2207 artículos identificados inicialmente, 20 cumplieron con los criterios de elegibilidad y fueron leídos en su totalidad. De estos, seis artículos científicos constituyeron la muestra final para su análisis y discusión. Los hallazgos destacaron el crecimiento y la diversificación de los delitos cibernéticos, con especial énfasis en el fraude electrónico mediante phishing, el robo digital y el robo de contraseñas en redes sociales. Los delitos cibernéticos afectaron a diferentes países y perfiles de víctimas, como mujeres y personas mayores. Conclusión: La revisión integradora resultó eficaz para lograr los objetivos propuestos, permitiendo una discusión más profunda sobre los delitos cibernéticos en los contextos nacional e internacional, lo que nos permitió identificar los delitos digitales más frecuentes y los perfiles de sus víctimas. Además, los resultados resaltan la necesidad de una adaptación constante de la sociedad digital a los nuevos tipos de delitos, potenciados por la tecnología, que pueden afectar a personas y organizaciones en cualquier momento.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.029-067

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

da Silva, D. B. ., de Almeida, A. C. ., de Alencar Valença, C. S. A. ., de Macau Furtado, C. A. ., de Vasconcelos, H. M. B. ., Trajano, L. A. ., de Araujo, M. V. ., & Furtado, B. M. A. S. M. . (2025). LOS CIBERDELICIOS DESDE UNA PERSPECTIVA CIENTÍFICA: UNA REVISIÓN INTEGRADORA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. Seven Editora, 1179-1190. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7977