PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CURSOS DE PREGRADO EN TERAPIA DEL LOGOPEDIA Y TERAPIA OCUPACIONAL EN LA UNIVERSIDAD DE GURUPI (UNIRG): UNA RESPUESTA A LAS DEMANDAS REPRIMIDAS Y LAS NECESIDADES DE DESARROLLO REGIONAL
Palabras clave:
Logopedia, Terapia Ocupacional, Educación Superior, Salud Pública, SUS, Desarrollo Económico, Políticas Públicas, Gurupi, UnirG, CERResumen
Este artículo propone la implementación de programas de pregrado en Fonoaudiología y Terapia Ocupacional en la Universidad de Gurupi (UnirG), ubicada en el municipio de Gurupi, Tocantins. Con base en datos del Censo de 2022, que indican una creciente demanda acumulada de servicios de rehabilitación e inclusión para personas neurodivergentes y personas con discapacidad psicomotora, sumada a la escasez de programas en estas áreas en las regiones norte y centro-oeste de Brasil, la propuesta se justifica. La nueva legislación que exige la recopilación de datos sobre trastornos y neurodivergencias refuerza esta necesidad. Gurupi, como centro metropolitano y parte de un consorcio gubernamental en el sur de Tocantins, cuenta con infraestructura y demanda suficientes, con el recientemente inaugurado Centro de Rehabilitación Especializada (CER) Monsenhor Geraldo Torres, el 3 de junio de 2025, como catalizador. También se analiza la posibilidad de transferir recursos del Sistema Único de Salud (SUS) a Gurupi y a los municipios del consorcio, dado el aumento de la demanda.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jenilson Alves de Cirqueira, Thais Farias Pereira, Angélica Alves de Alcântara, Jenilsa Alves de Cirqueira, João Gabriel Barbosa de Cirqueira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.