FORMACIÓN DOCENTE Y PRÁCTICAS INNOVADORAS: CAMINOS HACIA UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA
Palabras clave:
Formación Docente, Educación, Protagonismo, Conocimiento, Emancipación CríticaResumen
El artículo, titulado "Formación Docente y Prácticas Pedagógicas Innovadoras: Caminos hacia una Educación Transformadora", busca analizar cómo la formación docente puede potenciar las prácticas pedagógicas innovadoras y, en consecuencia, sentar las bases para una educación transformadora que promueva la autonomía, la creatividad y la participación activa del alumnado en el proceso de aprendizaje. Para ello, el estudio se basa en una revisión bibliográfica, utilizando marcos teóricos que abordan la complejidad de la docencia, la importancia de la formación continua y la necesidad de prácticas pedagógicas innovadoras, como los de Paulo Freire (2019), António Nóvoa (2009), Selma Garrido Pimenta (2012) y Maurice Tardif (2014). El estudio indica que la formación docente, concebida como un proceso continuo y crítico, puede fomentar prácticas pedagógicas innovadoras centradas en la participación activa del alumnado, el trabajo colaborativo y la problematización de la realidad. El objetivo del artículo es que la formación docente crítica, fundamentada en sólidos fundamentos teóricos y un compromiso ético-político con la emancipación individual, constituye un camino indispensable para implementar prácticas pedagógicas innovadoras que contribuyan a la construcción de una educación democrática, humanizadora y transformadora.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Enielen Silva de Sousa, Janete Rodrigues Botelho, Silvana de Sousa Pantoja, Mara Rita Duarte de Oliveira, Marinilda Sardinha, Benedita das Graças Sardinha da Silva, Alexandre Augusto Cals Souza, Roseli Moraes Albuquerque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.