LA INFLUENCIA DEL EJE MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO EN LA SALUD MENTAL Y LA SALUD INTESTINAL
Palabras clave:
Microbiota Intestinal, Salud Mental, Eje Microbiota-Intestino-Cerebro, Dieta, Disbiosis, NeuroinflamaciónResumen
Contexto: El eje microbiota-intestino-cerebro (EMIC) representa una compleja red de comunicación que integra sistemas neurales, inmunológicos, endocrinos y metabólicos, conectando de manera esencial la salud intestinal con la salud mental. La literatura científica ha evidenciado consistentemente que la microbiota intestinal desempeña un papel regulador en la síntesis de neurotransmisores, en la modulación de la neuroinflamación y ejerce una influencia significativa sobre la función cognitiva y el estado emocional. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo principal realizar una revisión crítica y exhaustiva de los mecanismos biológicos y dietéticos que interfieren en la funcionalidad del eje microbiota-intestino-cerebro. Adicionalmente, busca explorar el potencial de las intervenciones alimentarias como herramientas terapéuticas coadyuvantes en el manejo de trastornos neuropsiquiátricos. Métodos: Se condujo un análisis de evidencias científicas publicadas en el período comprendido entre 2017 y 2024. Las bases de datos consultadas incluyeron PubMed, SciELO y Scopus. Los criterios de inclusión contemplaron artículos en inglés y portugués que abordan la relación entre microbiota intestinal, dieta y salud mental, priorizando revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y estudios experimentales. Resultados: El análisis de la literatura destacó el impacto significativo de la dieta mediterránea, del consumo regular de prebióticos y probióticos como factores promotores de la salud mental a través de la modulación positiva del EMIC. En contrapartida, se observaron los efectos deletéreos asociados a la dieta occidental, caracterizada por el alto consumo de alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares, sobre la salud mental, frecuentemente correlacionados con disbiosis intestinal y aumento de la neuroinflamación. Conclusiones: La modulación de la microbiota intestinal mediante estrategias dietéticas se presenta como un abordaje prometedor y relevante en el contexto de la salud mental. La comprensión profunda de los mecanismos involucrados en el EMIC es fundamental para el desarrollo de intervenciones nutricionales personalizadas y eficaces en la prevención y tratamiento complementario de trastornos neuropsiquiátricos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gustavo Moreira Protásio de Souza, Carolina Lessa de Aguiar, Yuri Magalhães Guedes, Francisco Erick de Soura Portela, Gabriel Andrade Dias, Elias Rocha de Azevedo Filho, Wanderlan Cabral Neves Neves, Leila Batista Ribeiro, Marcus Vinicius Rodrigues Ferreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.