EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA POSIBILIDAD EN EL TRABAJO PEDAGÓGICO DE UNA ESCUELA PÚBLICA ESTATAL DE RAPOSA-MA
Palabras clave:
EJA, EJATEC, Inteligencia Artificial, Práctica PedagógicaResumen
Este trabajo se originó a partir de un estudio bibliográfico sobre la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) integrada con la Educación Técnico Profesional (EJATEC) y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso pedagógico de una escuela pública estatal. La investigación tuvo como objetivo analizar las posibilidades y los desafíos del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación técnico profesional. La metodología utilizada fue un estudio bibliográfico y el informe de experiencia del autor. La integración de la Inteligencia Artificial (IA) y la Educación Técnico Profesional (EJATEC) proporcionó información valiosa sobre la aplicación de la IA en el contexto educativo. El estudio reveló que la inclusión de la IA en la educación puede ofrecer una gama diversa de recursos que facilitan y enriquecen el proceso pedagógico. Entre estos recursos se destacan la enseñanza personalizada, que permite satisfacer las necesidades específicas de cada estudiante; la retroalimentación instantánea, que ayuda a corregir errores en tiempo real; el análisis de datos, que ayuda a identificar dificultades y brechas de aprendizaje; y la optimización del tiempo de enseñanza en el desarrollo de planes y recursos didácticos. Estos avances tecnológicos tienen el potencial de hacer que el aprendizaje sea más accesible, adaptativo y eficiente, fomentando un entorno educativo más dinámico e inclusivo. Sin embargo, es fundamental optimizar y planificar adecuadamente el tiempo de enseñanza de cada asignatura para minimizar los desafíos que puedan surgir durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, la implementación estratégica de la IA puede transformar la educación técnica, haciéndola más eficaz y alineada con las demandas actuales.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francisca Silva de Andrade, Adriana Zampieri Martinati

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.