DOLOR INVISIBLE: EL MITO DE LA RESISTENCIA AL DOLOR Y LA NEGLIGENCIA MÉDICA DE LAS MUJERES NEGRAS
Palabras clave:
Dolor Invisible, Mito de la Resistencia, Negligencia Médica, Mujeres NegrasResumen
A lo largo de la historia, las mujeres negras han sido víctimas de negligencia médica impulsada por estereotipos racistas, incluyendo el mito de la resistencia al dolor, que sugiere, sin fundamento científico, que las mujeres negras sienten menos dolor que las blancas. Este mito tiene raíces históricas en el racismo científico y continúa influyendo en la práctica médica contemporánea, resultando en la subestimación del dolor de estas pacientes, la prescripción insuficiente de analgésicos y el descuido de procedimientos médicos esenciales. Por lo tanto, esta investigación busca responder a la siguiente pregunta: ¿Qué acciones son necesarias para deconstruir el mito de la resistencia al dolor y promover una atención médica más equitativa y humana para las mujeres negras? Mediante un enfoque metodológico hipotético-deductivo, mediante técnicas de investigación documental y bibliográfica, se presta especial atención al mito de la resistencia al dolor entre las mujeres negras. La investigación busca examinar, desde un enfoque basado en la evidencia y reconociendo la interseccionalidad entre raza y género, y destacar la importancia de la educación antirracista en la formación de profesionales de la salud, así como la necesidad de políticas públicas que promuevan el respeto y la dignidad en la atención de estas pacientes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lohana Brugnolo Silva, Thais Helena Otto da Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.