ARTE EN TELA: INFORME DE UNA PRÁCTICA EXITOSA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Palabras clave:
Educación Especial, Prácticas Integrativas, Costura, Habilidades Motoras, Inclusión EscolarResumen
Este artículo describe una práctica pedagógica llevada a cabo en el Aula de Recursos Multifuncionales (ARM) del Liceo Estatal de Tiempo Completo Capitão Silvio de Farias en Rondônia, dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales. La actividad consistió en la creación de un neceser mediante técnicas de corte y costura, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales. El análisis de los resultados, basado en marcos teóricos sobre metodologías integrativas y educación inclusiva, reveló mejoras significativas en la autonomía, la coordinación motora y la interacción social de los participantes, lo que refuerza la importancia de las prácticas manuales en el proceso educativo inclusivo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francisca Raquel Santos Nascimento, Geslaine Barbosa Damasceno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.