LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN BRASIL: DESAFÍOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Palabras clave:
Educación Superior, Docencia Universitaria, Metodología, Didáctica, TecnologíasResumen
Contemporáneamente, la educación superior brasileña ha enfrentado múltiples desafíos que abarcan dimensiones políticas, didácticas y metodológicas. La democratización amplió el acceso, pero aún convive con desigualdades, precarización de la carrera docente y presiones de mercantilización de la enseñanza. El objetivo de esta investigación es analizar de qué manera estos desafíos impactan en la práctica docente universitaria, discutiendo límites y posibilidades para la consolidación de una pedagogía universitaria crítica e innovadora. La metodología utilizada fue cualitativa y bibliográfica, fundamentada en autores clásicos y contemporáneos de la pedagogía universitaria, así como en documentos oficiales de políticas públicas para la educación superior. Como resultados, la investigación evidenció que la docencia universitaria se ha reconfigurado frente a la expansión institucional, las políticas de inclusión, la necesidad de innovación pedagógica y el uso creciente de tecnologías digitales e inteligencia artificial. Se constató que persisten lagunas en la formación pedagógica de los docentes, la cual aún carece de institucionalización. Al mismo tiempo, se identificaron experiencias y propuestas metodológicas capaces de potenciar prácticas más críticas, dialógicas y socialmente comprometidas. Se concluye que el fortalecimiento de la pedagogía universitaria depende de la valorización docente, de la inversión en condiciones institucionales y de la integración crítica de las tecnologías digitales. La investigación señala que, a pesar de las dificultades, existen posibilidades concretas de transformación que pueden consolidar una universidad más inclusiva, innovadora y socialmente referenciada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos José de Melo Moreira, Verônica Lima Carneiro Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.