RECONOCIMIENTO FACIAL POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA POLICÍA MILITAR DE TOCANTINS: UN ANÁLISIS ENTRE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LOS DESAFÍOS LEGALES
Palabras clave:
Reconocimiento Facial, Inteligencia Artificial, Seguridad PúblicaResumen
Este estudio analiza la viabilidad del uso del reconocimiento facial mediante Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la eficiencia operativa de la Policía Militar de Tocantins (PMTO), considerando la innovación tecnológica y los desafíos legales resultantes. Los avances en IA han impulsado la adopción de herramientas de reconocimiento facial en la seguridad pública, optimizando las operaciones policiales y acelerando los procesos de identificación. Sin embargo, la falta de normativa específica en Brasil plantea debates éticos y legales, en particular en relación con la Ley General de Protección de Datos (LGPD) y los derechos fundamentales. El objetivo general de este estudio es analizar la viabilidad del reconocimiento facial basado en IA para mejorar la eficiencia operativa de la PMTO. La metodología consiste en un estudio exploratorio con un enfoque cualitativo, basado en la investigación bibliográfica y el análisis de documentos, con el objetivo de comprender las implicaciones legales y operativas de esta tecnología. Se concluye que la PMTO debe equilibrar los beneficios operativos de la IA con el cumplimiento legal y la protección de los derechos fundamentales previstos en la Constitución Federal, lo que requiere una normativa clara para su aplicación efectiva y ética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.