USO DE MULTIVITAMÍNICOS Y SU INFLUENCIA EN LA RESPUESTA INMUNITARIA EN ADULTOS SANOS: ANÁLISIS ENTRE EL EFECTO TERAPÉUTICO Y LA RESPUESTA PLACEBO
Palabras clave:
Multivitamínicos, Inmunidad, Adultos Sanos, Efecto Placebo, SuplementaciónResumen
El uso de multivitamínicos está muy extendido entre adultos sanos, respaldado por la creencia de que la suplementación diaria promueve el fortalecimiento inmunitario y previene infecciones. Sin embargo, la evidencia científica actual muestra que, en ausencia de deficiencias nutricionales, los efectos terapéuticos son limitados y a menudo se confunden con respuestas subjetivas asociadas al efecto placebo. Esta revisión bibliográfica integradora, realizada en PubMed, Scopus, Web of Science y SciELO entre 2015 y 2025, analizó ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre la relación entre la suplementación multivitamínica y la respuesta inmunitaria en adultos sanos. Los resultados indicaron que las vitaminas C, D, A, E, zinc y selenio son esenciales para la función inmunitaria, pero la suplementación en individuos eutróficos no produce mejoras fisiológicas significativas. La percepción de mejoría reportada se asocia con los mecanismos psicobiológicos del efecto placebo, mediados por expectativas positivas y la activación de los circuitos neuroendocrinos del bienestar. Se concluye que el uso de multivitamínicos solo debe indicarse cuando se compruebe una deficiencia, evitando la medicalización de hábitos saludables. Las investigaciones futuras deberían emplear diseños metodológicos rigurosos para distinguir los efectos biológicos de las respuestas placebo y orientar las prescripciones basadas en la evidencia.
DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-001
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Valéria Goulart Viana, Midiã Quaresma Quintairos, Guilherme Augusto de Andrade Paschoalotto, Anderson Soeiro Teixeira, Victoria Turra Navarro, Thelles Lucas Valério Alves de Souza, Gabriel Mendes Horevicht Laporte Mascarenhas, Daniel Alexander Milholo Robles, Mateus Carlos Braga, Salohá Brazão Rodrigues, Rúbia Sousa de Araújo, Nelson Freire Silva Filho, José Henrique Gorgone Zampieri, Fernanda Teixeira Brasil, Janilson Barros de Sá, Samuel de Miranda Duque, Gabriella Salomão de Paula, Flávia Alcoforado Nogueira, Lucas Muniz Baudel, Daniel Gomes Fialho, Vanessa Neglisoli, Isabela Veiga Barbosa, Marina Falcão Gurgel Neves

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.