MUSICOTERAPIA, IMPROVISACIÓN Y ESCUCHA: UN ESTUDIO SOBRE PRÁCTICAS CREATIVAS CENTRADAS EN EL SONIDO

Autores/as

  • Paulo Bruno de Andrade Braga
  • Elvis de Azevedo Matos
  • Álvaro Madeiro Leite

Palabras clave:

Musicoterapia, Improvisación Musical, Consejería Centrada en la Música

Resumen

Este artículo presenta reflexiones y resultados de un estudio realizado con el Colectivo Sonus, un grupo de seis musicoterapeutas que, a lo largo de 2024, se reunieron mensualmente para practicar improvisación musical libre, seguida de debates reflexivos. Con fundamento teórico en enfoques centrados en la música, desarrollados por autores como Nordoff y Robbins (1977), Zuckerkandl (1973) y Rudolf Steiner (2012), el estudio articula los conceptos de experiencia (Bondía, 2022) y creatividad musical (Schafer, 2011). El estudio investigó las percepciones y transformaciones subjetivas de los participantes a medida que experimentaban la improvisación como un fenómeno relacional y terapéutico. Los datos se recopilaron mediante grabaciones y transcripciones de debates de grupos focales y se analizaron mediante análisis de contenido (Bardin, 2011). El análisis reveló cuatro categorías temáticas centrales: (a) sensación de libertad creativa; (b) superación lúdica de errores; (c) escucha precisa; y (d) autoconciencia. Los resultados indican una ampliación de la comprensión musical de los participantes, la superación de paradigmas estéticos hegemónicos y el fortalecimiento de los procesos terapéuticos sonoros a través de la improvisación. La práctica improvisatoria resultó ser un espacio privilegiado para experiencias significativas, donde se entrelazan la escucha, la creación y la subjetividad, contribuyendo a la profundización del desarrollo clínico y educativo en musicoterapia.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.036-024

Publicado

2025-10-28

Cómo citar

Braga, P. B. de A. ., Matos, E. de A. ., & Leite, Álvaro M. . (2025). MUSICOTERAPIA, IMPROVISACIÓN Y ESCUCHA: UN ESTUDIO SOBRE PRÁCTICAS CREATIVAS CENTRADAS EN EL SONIDO. Seven Editora, 458-474. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8341