TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA EN LA AMAZONÍA: ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOSTENIBLE DE FUENTES ALTERNATIVAS PARA COMUNIDADES RIBEREÑAS
Palabras clave:
Sostenibilidad, Energía Solar, Inclusión Energética, Comunidades Ribereñas, Análisis EconómicoResumen
El acceso a electricidad segura y sostenible es esencial para el desarrollo socioeconómico, especialmente en regiones remotas de la Amazonia brasileña. Este estudio realiza un análisis comparativo de costo-beneficio de tres fuentes alternativas de electrificación: sistemas fotovoltaicos aislados, generadores diésel y redes eléctricas ilegales. Este análisis se basa en un estudio de caso realizado en la comunidad ribereña de Nazaré, en el municipio de Abaetetuba, Pará. Utilizando herramientas de ingeniería económica y parámetros de sostenibilidad, se evalúan los costos de implementación, operación y mantenimiento de cada sistema, junto con su valor actual neto, costo por kWh generado e impacto ambiental. Los resultados demuestran que, a pesar de la mayor inversión inicial, los sistemas fotovoltaicos ofrecen mayor eficiencia económica a largo plazo y menor impacto socioambiental, lo que los convierte en una solución viable para comunidades de bajos ingresos. El estudio refuerza el papel de la energía solar como alternativa estratégica para la inclusión energética, contribuyendo a la reducción de las desigualdades y a la promoción de una transición energética justa, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7, 10 y 13).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.