EMPODERANDO LAS CIENCIAS EXACTAS: UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA DESTACAR EL PROTAGONISMO DE LAS MUJERES EN LAS MATEMÁTICAS

Autores/as

  • José Gustavo Lima Ferreira
  • Kaike dos Santos Lopes
  • Silmara Mikaelly Souza Brito
  • Tiago Emanoel Melo Pereira

Palabras clave:

Las Mujeres en las Matemáticas, Enseñanza de las Matemáticas, Enseñanza Innovadora, STEM

Resumen

El artículo describe la exitosa experiencia de la Feria del Conocimiento 2024 en la Escuela Técnica Estatal Clóvis Nogueira Alves (ETECNA), que abordó el tema «Mujeres en la ciencia», con especial atención a la infrarrepresentación femenina en las áreas de ciencias exactas, en este caso la robótica, la física, las matemáticas y la estadística, con el objetivo de rescatar figuras históricas a menudo invisibilizadas, como Hipatia de Alejandría, Sophie Germain, Marília Chaves Peixoto y Elza Gomide, además de conectar sus trayectorias con la realidad contemporánea mediante un enfoque creativo. Para mantener la atención del público objetivo del evento, que son principalmente alumnos de 9.º de secundaria, la exposición se estructuró en una narrativa de ciencia ficción, con viajes en el tiempo, representaciones teatrales, juegos, robots y recursos audiovisuales, donde la experiencia inmersiva llevó la ciencia y la cultura pop al mismo escenario, haciendo el aprendizaje más lúdico y accesible. La preparación de los productos educativos y el desarrollo de las actividades fue realizada por grupos de alumnos separados en diferentes ejes temáticos: Historia de las Matemáticas en Brasil, Historia de las Matemáticas en el Mundo, Estadística/Probabilidad y Robótica, lo que tuvo un impacto positivo en dos frentes: con la mejora de las habilidades interpersonales y académicas de los alumnos participantes, como la expresión oral y el trabajo en equipo, y el éxito en despertar el interés y la conciencia de los visitantes sobre la importancia de la diversidad y las contribuciones femeninas en las áreas STEM. La conclusión refuerza el potencial transformador de los métodos educativos no instrumentalizados e innovadores, que utilizan la interactividad y la creatividad para promover el conocimiento científico y la reflexión social, garantizando que incluso un área rodeada de prejuicios como las matemáticas pueda ser agradable e interesante para todos los públicos, facilitando el aprendizaje y permitiendo debates sobre el tema.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.038-016

Publicado

2025-11-02

Cómo citar

Ferreira, J. G. L., Lopes, K. dos S., Brito, S. M. S., & Pereira, T. E. M. (2025). EMPODERANDO LAS CIENCIAS EXACTAS: UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA DESTACAR EL PROTAGONISMO DE LAS MUJERES EN LAS MATEMÁTICAS. Seven Editora, 220-232. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8371