DOPAJE COGNITIVO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA: IMPACTOS EN LA CONCENTRACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

Autores/as

  • Maria Júlia D. Duarte
  • Mayara D. T. Silva
  • Leandro Vairo

Palabras clave:

Estimulantes del Sistema Nervioso Central, Metilfenidato, Trastornos por Consumo de Sustancias

Resumen

Introducción: El uso de psicoestimulantes por parte de estudiantes de medicina ha cobrado relevancia debido a la presión académica y la búsqueda de un mejor rendimiento cognitivo. Los estudios indican prevalencias variables y riesgos potenciales para la salud, pero faltan síntesis exhaustivas sobre su impacto real.

Objetivo: Evaluar el impacto del dopaje cognitivo en el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes de medicina.

Método: Revisión integrativa de 16 artículos científicos (2015-2025), seleccionados por abordar los patrones de uso, las motivaciones y las consecuencias del consumo de psicoestimulantes entre estudiantes de medicina de diversos países.

Resultados: La prevalencia osciló entre el 2,9 % (metilfenidato sin receta) y el 57,4 % (incluyendo cafeína y bebidas energéticas). Las principales motivaciones para su uso fueron: mayor concentración, reducción del sueño y presión académica. Sin embargo, no siempre se observa una mejora objetiva, ya que se encontraron calificaciones promedio más bajas entre los usuarios: 7,92 frente a 8,80 en los no usuarios. También se observó la presencia de efectos adversos (taquicardia, insomnio), empeoramiento de la ansiedad/depresión y consumo concomitante con alcohol.

Conclusión: El uso de psicoestimulantes no mejora de forma consistente el rendimiento académico, sino que presenta riesgos significativos. Estrategias como la gestión del sueño, el apoyo psicológico y la revisión del currículo son alternativas urgentes para reducir la dependencia de estas sustancias.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-015

Publicado

2025-11-03

Cómo citar

Duarte, M. J. D., Silva, M. D. T., & Vairo, L. (2025). DOPAJE COGNITIVO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA: IMPACTOS EN LA CONCENTRACIÓN Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. Seven Editora, 211-228. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8399