GESTIÓN ESCOLAR CON ENFOQUE EN RESULTADOS: ACCIONES DE REGULACIÓN Y CONTROL EN CENTROS PÚBLICOS
Palabras clave:
Gestión Basada en Resultados, Neoliberalismo, EducaciónResumen
Este estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de las políticas de gestión basadas en resultados en la mejora del rendimiento estudiantil y la calidad de la educación ofrecida, a partir de una revisión bibliográfica. Dicha revisión se justifica mediante la interpretación y el análisis de un marco teórico, utilizando la base de datos LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) y la biblioteca virtual SciELO (Biblioteca Científica Electrónica en Línea), que abarca publicaciones de 2015 a 2025. El impacto de estas políticas en la mejora del rendimiento estudiantil y la calidad de la educación ofrecida es de suma importancia, ya que se fundamenta en la lógica de mercado, empleando los medios necesarios y apropiados para la implementación de la gestión empresarial basada en la teoría del capital humano, y priorizando los resultados cuantitativos sobre los cualitativos. Se concluye que el modelo de gestión basado en resultados, a través de su enfoque gerencial, se centra en el desarrollo de metas y estrategias orientadas al logro de resultados, a la vez que promueve un modelo de negocio que valora únicamente los aspectos cuantitativos, priorizando productos y resultados medidos mediante evaluaciones estandarizadas a gran escala.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.