INDICADOR DE PUNTOS CRÍTICOS DE ACCIDENTES MORTALES: UNA CONTRIBUCIÓN A LA REDUCCIÓN DE LAS MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO
Palabras clave:
Seguridad Vial, Puntos Críticos, Indicadores de Desempeño, Políticas Públicas, Sistemas SegurosResumen
A pesar de los avances en las investigaciones sobre seguridad vial, aún existen vacíos en la medición y el monitoreo de los factores que determinan los siniestros graves. Este estudio propone el Indicador de Punto Crítico de Siniestro de Trafico con Muerto (IPCO), una herramienta destinada a identificar y priorizar los tramos viales con mayor concentración de muertes. Se analizaron más de 2,1 millones de registros de siniestros ocurridos entre 2007 y 2024 en carreteras federales brasileñas, que involucraron a 4,7 millones de personas y resultaron en 121.661 fallecidos. El estudio también comparó las tendencias en tres grupos de países — nueve de mayor extensión territorial, nueve sudamericanos y 22 europeos — identificando un aumento de las fatalidades a partir de 2019 y divergencias conceptuales sobre el término “punto crítico” entre instituciones nacionales e internacionales. Los resultados evidencian patrones espaciales y causales diferenciados que exigen enfoques específicos de ingeniería y gestión pública. El IPCO se presenta como una herramienta de apoyo a la decisión para optimizar inversiones, orientar intervenciones localizadas y contribuir al cumplimiento del objetivo de la ONU y del PNATRANS de reducir en un 50% las muertes en el tránsito hasta 2030.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.