LA NARRATIVA DE UN DOCENTE EN LA ESCUELA NORMAL
Palabras clave:
Educación, Formación, Especial, Docencia, ProfesiónResumen
La docencia representa una labor ética, emocional e intelectualmente compleja, en la que el maestro no solo transmite conocimientos, sino que forma personas capaces de transformar su entorno. El docente es un agente esencial en la motivación, la autoestima y el desarrollo integral de los estudiantes; su figura adquiere relevancia al reconocer las diferencias individuales y promover una educación inclusiva. En este sentido, la narrativa de la formación inicial docente constituye un proceso de construcción personal y profesional que se alimenta de experiencias, reflexiones y valores año con año de práctica docente. El presente trabajo reflexiona sobre la trayectoria de un docente “Luis Antonio Rabadán Miranda” de educación especial cuya vocación se forja entre la duda inicial y la certeza posterior de haber elegido el camino correcto. A través de su experiencia en el Centro Regional de Educación Normal del Estado de Guerrero y su práctica en una Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) como primer centro de trabajo, se destacan los desafíos y aprendizajes derivados del acompañamiento a estudiantes con discapacidad y alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y Participación BAP. La enseñanza, en este contexto, se entiende no solo como instrucción, sino como acompañamiento, inspiración y transformación, reafirmando que la verdadera docencia se construye en la práctica cotidiana y en el compromiso permanente con la diversidad y la justicia educativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.