EFICACIA DE LA VACUNA QDENGA EN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE: UNA REVISIÓN INTEGRADORA DE LA EVIDENCIA CLÍNICA

Autores/as

  • Pedro Henrique Souza e Silva
  • João Bruno Agustini de Bona Sartor
  • Geazy Rocha da Silva
  • Fernando Miranda Martins
  • Rafael dos Santos Moreira
  • Luana Alves de Andrade
  • Rafael Augusto Vitoratto
  • Luisa de Abreu Souza
  • Gabriel Marques França
  • Lucas Emericiano de Morais
  • Luiz Kuerten Neto
  • Gabriel Eduardo Chicheto Fusche
  • Morgana Sayuri Sanomia
  • Tomás Cavejon da Silva
  • Daniel Saucedo
  • Beatriz Farias da Silva Nascimento
  • David de Sousa Cortez Barros
  • Roberta Gonçalves
  • Isisnaldo Silva Correia
  • Eduarda Vaz Guimarães
  • Silvio Tadeu de Vasconcellos
  • Gabriel da Silva Teixeira

Palabras clave:

Dengue, Eficacia Clínica, Qdenga, Revisión Integrativa, TAK-003

Resumen

El dengue es una de las enfermedades arbovirales con mayor impacto a nivel mundial, caracterizada por una incidencia creciente y desafíos constantes en su control epidemiológico. La vacuna Qdenga® (TAK-003), desarrollada por Takeda Pharmaceuticals, se presenta como una alternativa preventiva prometedora, con el potencial de ampliar la protección de la población contra los cuatro serotipos del virus. Este estudio tuvo como objetivo analizar críticamente la evidencia científica disponible sobre la eficacia clínica de Qdenga® en la prevención del dengue mediante una revisión bibliográfica integrativa. La búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed, SciELO, LILACS y Google Scholar, abarcando publicaciones entre 2017 y 2025, en portugués, inglés y español. Se seleccionaron veinte estudios, incluyendo ensayos clínicos, revisiones sistemáticas y modelos epidemiológicos. Los resultados indican una eficacia general de entre el 70 % y el 84 %, con una reducción significativa de las hospitalizaciones y una baja tasa de eventos adversos graves. La vacuna demostró mayor efectividad en poblaciones previamente expuestas al virus, manteniendo un perfil inmunogénico equilibrado y una seguridad adecuada. Se concluye que Qdenga® (TAK-003) constituye una herramienta relevante y prometedora para el control mundial del dengue, cuya implementación debe ir acompañada de vigilancia epidemiológica continua y estudios de efectividad en condiciones reales, con el fin de consolidar su impacto en la salud pública.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.037-026

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

Souza e Silva, P. H., Sartor, J. B. A. de B., da Silva, G. R., Martins, F. M., Moreira, R. dos S., de Andrade, L. A., Vitoratto, R. A., Souza, L. de A., França, G. M., de Morais, L. E., Kuerten Neto, L., Fusche, G. E. C., Sanomia, M. S., da Silva, T. C., Saucedo, D., Nascimento, B. F. da S., Barros, D. de S. C., Gonçalves, R., Correia, I. S., … Teixeira, G. da S. (2025). EFICACIA DE LA VACUNA QDENGA EN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE: UNA REVISIÓN INTEGRADORA DE LA EVIDENCIA CLÍNICA. Seven Editora, 380-393. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8518