TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL: EL PAPEL ESTRATÉGICO DEL RADAR DE INNOVACIÓN EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Palabras clave:
SEBRAE, ALI Productividad, Micro y Pequeñas Empresas (MiPyMEs), Radar de Innovación, InnovaciónResumen
El Programa ALI Productividad de SEBRAE se destaca como una iniciativa estratégica orientada a fortalecer la innovación y competitividad de las micro y pequeñas empresas (MPEs) en Brasil. Este artículo se centra en analizar la eficacia del Radar de Innovación, la herramienta central del programa, en la transformación productiva de las MPEs asistidas por los Agentes Locales de Innovación (ALIs). Originado en el MIT y adaptado por SEBRAE, el Radar es un diagnóstico integral que aborda desde controles gerenciales hasta prácticas innovadoras, ofreciendo una visión completa del entorno empresarial. Al explorar la aplicación del Radar en el ciclo 1, la investigación busca comprobar la importancia de esta herramienta en la evaluación final de facturación, costes y productividad. Las empresas que priorizaron áreas deficitarias como ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) y Controles Gerenciales lograron el éxito, maximizando su productividad. Sin embargo, los análisis de resultados negativos revelaron una desconexión crítica entre las deficiencias señaladas por el Radar y las prioridades de acción elegidas por las MPEs, lo que enfatiza la necesidad de una mayor concienciación sobre prácticas esenciales. En resumen, el éxito del ALI Productividad no solo depende de la calidad de la herramienta, sino del compromiso de los empresarios. El programa, combinado con el uso estratégico del Radar, puede catalizar la transformación positiva de las MPEs, siempre y cuando exista una asociación activa entre los ALIs y las empresas para la implementación efectiva de los planes de acción.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.