GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ERA DIGITAL: AVANCES TECNOLÓGICOS Y SU IMPACTO EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL
Palabras clave:
Gestión del Conocimiento, Tecnologías Digitales, novación Organizacional, NBR ISO 9001, Desempeño OrganizacionalResumen
Este artículo analiza cómo los avances en tecnologías digitales impactan los modelos de gestión del conocimiento (GC) en las organizaciones, enfatizando las contribuciones de estas innovaciones al desarrollo organizacional y al cumplimiento de los requisitos de la norma NBR ISO 9001. Se trata de un estudio de investigación cualitativa, desarrollado mediante una revisión sistemática de la literatura (RSL). Se seleccionaron catorce estudios publicados entre 2015 y 2025 de las bases de datos de revistas SciELO y CAPES, utilizando criterios rigurosos de inclusión y exclusión. El análisis buscó comprender las interrelaciones entre la GC, las tecnologías emergentes y los estándares de calidad. Los resultados demuestran que la integración entre la GC y las tecnologías digitales, como la inteligencia artificial, el big data, la gamificación y las plataformas colaborativas, favorece la sistematización, la difusión y la aplicación del conocimiento organizacional. Además, esta sinergia fortalece la cultura de innovación, el aprendizaje organizacional y el cumplimiento de los requisitos de la norma NBR ISO 9001:2015. Si bien la revisión incluyó artículos tanto en portugués como en inglés, la investigación se limitó a bases de datos y períodos específicos, lo que pudo haber excluido estudios relevantes de otras fuentes. Además, la falta de datos empíricos limita la aplicación práctica de los hallazgos. Aun así, ofrece una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas. El estudio contribuye al destacar la gestión del conocimiento como una estrategia esencial en la era digital y enfatiza el valor de las tecnologías emergentes para fortalecer el desempeño organizacional y el cumplimiento de las normas de calidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.