MIRADAS COMPARTIDAS: FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y ANTROPOLOGÍA VISUAL EN EL USO DEL PHOTOVOICE

Autores/as

  • Daniel Ercílio Néres
  • Daniel Ercílio Néres
  • Claudia Schemes

Palabras clave:

Interseccionalidad, Etnografía, Photovoice, Metodología Cualitativa, Accesibilidad

Resumen

Este artículo discute el Photovoice como una práctica metodológica situada en el campo de la antropología visual y compartida, orientada a la producción colaborativa de conocimiento y a la comprensión de modos de vida atravesados por identidades interseccionales. A partir de una experiencia empírica realizada con siete participantes de perfiles diversos —incluyendo personas con discapacidad visual—, el estudio analiza el proceso de producción de imágenes, entrevistas y encuentros colectivos, observando cómo la fotografía puede operar simultáneamente como artefacto etnográfico, dispositivo de enunciación y espacio de cuidado colectivo. Las etapas metodológicas comprendieron alfabetización mediática, producción libre de imágenes, preselecciones individuales, grupos de discusión y devoluciones analíticas, con énfasis en la accesibilidad y en la reflexividad ética. El análisis de las imágenes y narrativas reveló tensiones entre visibilidad y protección, agencia y vulnerabilidad, destacando la potencia política y sensorial de la imagen como espacio de negociación y encuentro. El trabajo se inscribe en la tradición de la antropología compartida y en las epistemologías decoloniales y multisensoriales, proponiendo una lectura de la fotografía como gesto de compartir y como instrumento de resistencia simbólica.

DOI: https://doi.org/10.56238/sevened2025.036-061

Publicado

2025-11-20

Cómo citar

Néres, D. E., Néres, D. E., & Schemes, C. (2025). MIRADAS COMPARTIDAS: FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y ANTROPOLOGÍA VISUAL EN EL USO DEL PHOTOVOICE. Seven Editora, 1179-1195. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/8551