CAGAITA UN ESTUDIO QUE UTILIZA LA METODOLOGÍA DE RESPUESTA PARA DEFINIR LOS MEJORES PARÁMETROS DE EXTRACCIÓN
Palabras clave:
Compuestos bioactivos, Eugenia disenterica, Sabana brasileña, Innovación tecnológicaResumen
El Cerrado brasileño es un bioma con una gran extensión territorial y en consecuencia numerosos frutos nativos que poseen gran potencial tecnológico, principalmente por su composición nutricional y compuestos bioactivos. Así, este trabajo tiene como objetivo utilizar la metodología de superficie de respuesta para optimizar el proceso de extracción de compuestos bioactivos del fruto de Cagaita. La temperatura de extracción (60 °C) y el solvente (agua) utilizados fueron los que presentaron mayor énfasis en optimizar la extracción de compuestos bioactivos. Este resultado permite desarrollos posteriores caracterizando más ampliamente el extracto, aplicando otras tecnologías como la evaporación, la microencapsulación y la nanoemulsión, promoviendo un mayor desarrollo tecnológico y un mayor conocimiento del fruto por parte de la población y de las diferentes regiones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ângela Mathylde Soares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.