CAGAITA UN ESTUDIO QUE UTILIZA LA METODOLOGÍA DE RESPUESTA PARA DEFINIR LOS MEJORES PARÁMETROS DE EXTRACCIÓN

Autores/as

  • Jaqueline Ferreira Silva
  • Diogo Francisco Rossoni
  • Tayane Siqueira Garcia Alves
  • Luciana Alves da Silva
  • Larissa Rodrigues da Silva
  • Isabela Milani de Souza
  • Gabrielle dos Santos Picanço
  • Caroline Wolf Trentini Schipfer
  • Ana Paula Stafussa
  • Amábile Mariano Marques
  • Carmen Torres Guedes
  • Mônica Regina da Silva Scapim

Palabras clave:

Compuestos bioactivos, Eugenia disenterica, Sabana brasileña, Innovación tecnológica

Resumen

El Cerrado brasileño es un bioma con una gran extensión territorial y en consecuencia numerosos frutos nativos que poseen gran potencial tecnológico, principalmente por su composición nutricional y compuestos bioactivos. Así, este trabajo tiene como objetivo utilizar la metodología de superficie de respuesta para optimizar el proceso de extracción de compuestos bioactivos del fruto de Cagaita. La temperatura de extracción (60 °C) y el solvente (agua) utilizados fueron los que presentaron mayor énfasis en optimizar la extracción de compuestos bioactivos. Este resultado permite desarrollos posteriores caracterizando más ampliamente el extracto, aplicando otras tecnologías como la evaporación, la microencapsulación y la nanoemulsión, promoviendo un mayor desarrollo tecnológico y un mayor conocimiento del fruto por parte de la población y de las diferentes regiones.

DOI:  https://doi.org/10.56238/sevened2025.026-032

Publicado

2025-07-08

Cómo citar

Silva, J. F. ., Rossoni, D. F. ., Alves, T. S. G., da Silva, L. A., da Silva, L. R. ., de Souza, I. M. ., dos Santos Picanço, G., Schipfer, C. W. T. ., Stafussa, A. P. ., Marques, A. M. ., Guedes, C. T. ., & da Silva Scapim, M. R. . . (2025). CAGAITA UN ESTUDIO QUE UTILIZA LA METODOLOGÍA DE RESPUESTA PARA DEFINIR LOS MEJORES PARÁMETROS DE EXTRACCIÓN. Seven Editora, 535-549. https://sevenpubl.com.br/editora/article/view/7479